La Historia esta llena de curiosas e interesantes incógnitas. ¡Te invito a descubrir algunas de ellas!.

Buenos días ¡Mundo!

El último día de la semana y ultima oportunidad de hacerle saber a esa persona especial lo mucho que la quieres y el cariño que le tienes. Siempre habrá otra semana, un lunes o martes, pero si el domingo ha llegado y no has expresado tu sentimiento a esa persona, quiere decir que paso toda la semana y realmente es el último día. Así que preguntante ¿Cuántas semanas van a pasar?

  1. Despierta mi dulce amor, abre tus hermosos ojos y descubre un nuevo día.
  2. Ya es hora de despertar amor mío, y que llenes de luz el día con tus bellos ojos y tu hermosa sonrisa.
  3. Tú haces especiales mis días, uno tras otro, desde el momento en que me despierto y apareces en mi mente.
  4. Hoy he despertado con unas ganas inmensas de recordarte lo gran persona que eres. ¡Feliz mañana!
  5. Cuando te levantes hoy, piensa en la gran oportunidad que tienes al estar vivo, de poder vivir, de amar y respirar.
Unas chicas sentadas sobre un árbol felices festejando su amistad.

Un amigo es la persona que nos muestra el rumbo y recorre con nosotros una parte del camino.

Francesco Alberoni

La carta del Sol es una de las cartas más luminosas y positivas del Tarot. En este artículo, exploraremos en detalle el significado y la simbología de esta carta. Descubriremos cómo nos invita a experimentar la vitalidad, la alegría y la iluminación en nuestras vidas.

 

La carta del Sol muestra un sol brillante en el centro del cielo, irradiando rayos dorados en todas las direcciones. A continuación, profundizaremos en la descripción de esta carta:

 

El Sol representa la vitalidad y la energía expansiva. Nos invita a conectarnos con nuestra esencia más radiante y a disfrutar de la plenitud de la vida. Es un recordatorio de que poseemos una fuerza interna que puede iluminar cualquier situación.

 

Los rayos dorados del sol simbolizan la iluminación y la claridad. Nos invitan a buscar la verdad y a ser conscientes de nuestra propia luz interior. También nos recuerdan que somos parte de algo más grande y que nuestras acciones pueden tener un impacto positivo en el mundo.

 

La presencia de un niño montado en un caballo blanco en la carta representa la inocencia y la pureza. Nos invita a abrazar nuestra naturaleza auténtica y a vivir con alegría y espontaneidad. El niño simboliza la capacidad de maravillarse y apreciar las cosas simples de la vida.

 

El muro o vallado en el fondo de la carta representa la seguridad y la protección. Nos recuerda que podemos sentirnos seguros y confiados en nuestro camino mientras nos conectamos con nuestra luz interior.

 

La carta del Sol en el Tarot nos inspira a experimentar la vitalidad, la alegría y la iluminación en nuestras vidas. Nos recuerda que poseemos una luz interna que puede brillar intensamente y que nuestras acciones pueden tener un impacto positivo en el mundo. Comparte tus pensamientos y experiencias sobre la carta del Sol en los comentarios. ¿Has experimentado la sensación de vitalidad y alegría en tu vida? ¿Cómo te conectas con tu propia luz interior?

Para cultivar la atención plena y aplicarla en la práctica de la escucha activa, es importante desarrollar los siguientes elementos clave:

  1. Conciencia del cuerpo: Prestar atención a las sensaciones físicas del cuerpo es fundamental para estar presentes en el momento. Observar la postura, la respiración y las sensaciones corporales ayuda a centrar la atención y a anclarla en el aquí y ahora.
  2. Enfoque consciente: Dirigir intencionalmente la atención hacia la persona que está hablando implica concentrarse en sus palabras, tono de voz, lenguaje corporal y expresiones faciales. Evitar las distracciones y mantener el enfoque en el hablante es esencial para una escucha activa y plena.
  3. Suspender juicios y preconcepciones: La atención plena nos invita a dejar de lado nuestros juicios y suposiciones previas. Es importante reconocer y soltar cualquier preconcepto que pueda interferir con nuestra capacidad de escuchar con imparcialidad y comprensión.
  4. Escucha sin interrupciones: La práctica de la escucha activa implica evitar interrupciones y permitir que el hablante se exprese completamente. Resistir la tentación de interrumpir con nuestras propias ideas o respuestas nos permite comprender y absorber plenamente lo que la otra persona está comunicando.
  5. Reflexiones y preguntas abiertas: Después de que el hablante haya compartido, es útil reflexionar sobre lo que se ha escuchado y hacer preguntas abiertas para aclarar y profundizar la comprensión. Estas preguntas abiertas fomentan una comunicación más significativa y muestran un interés genuino en la perspectiva del hablante.
  6. Práctica regular de la atención plena: La atención plena no se desarrolla de la noche a la mañana, requiere práctica regular. Dedicar tiempo a ejercicios formales de atención plena, como la meditación, puede fortalecer nuestra capacidad de estar presentes y conscientes en la comunicación diaria.

 

Desarrollar la habilidad de escuchar de manera efectiva es un proceso continuo que requiere compromiso y práctica constante. Al enfocarnos en los elementos clave de la escucha activa, podemos mejorar significativamente nuestra capacidad para comprender y conectarnos con los demás.

En primer lugar, la disposición mental de estar presentes es fundamental. Al eliminar las distracciones y enfocarnos en el hablante, creamos un espacio donde pueden expresarse libremente y sentirse valorados. La atención plena nos ayuda a evitar las distracciones internas y a estar completamente presentes en el momento, permitiéndonos captar tanto las palabras como las emociones subyacentes.

La empatía es otro elemento esencial en la escucha efectiva. Al ponerse en el lugar del hablante y tratar de comprender sus perspectivas y sentimientos, demostramos una genuina preocupación por su bienestar. La empatía nos permite conectar a un nivel más profundo y responder de manera más compasiva.

El lenguaje corporal y las señales no verbales también juegan un papel crucial en la escucha activa. Mostrar interés a través del contacto visual, asentir con la cabeza y adoptar una postura abierta y receptiva, envía un mensaje claro de que estamos comprometidos en la conversación y valoramos lo que el hablante tiene que decir.

Además, hacer preguntas claras y pertinentes nos ayuda a profundizar nuestra comprensión y aclarar cualquier ambigüedad. Esto demuestra un interés genuino por el hablante y muestra nuestra disposición a escuchar y aprender.

En última instancia, el desarrollo de una mente abierta y libre de juicios nos permite recibir y procesar la información sin prejuicios ni suposiciones. Al liberarnos de los preconceptos, estamos más dispuestos a escuchar diferentes perspectivas y aprender de los demás.

En resumen, escuchar mejor a los demás requiere la combinación de varios elementos clave: la disposición mental de estar presente, la empatía, el lenguaje corporal receptivo, hacer preguntas claras y una mente abierta. Al practicar y desarrollar estos elementos, podemos mejorar nuestra capacidad de escucha y establecer conexiones más profundas y significativas con los demás. La escucha efectiva es un regalo que podemos ofrecer a los demás, y a medida que cultivamos esta habilidad, construimos relaciones más auténticas y contribuimos a un mundo donde todos se sientan escuchados y valorados.

Bienvenidos a Sé cómo un muerto. Cuento clásico de la India cuya enseñanza dice: Quien hoy te halaga, mañana te puede insultar y quien hoy te insulta, mañana te puede halagar. No seas como una hoja a merced del viento de los halagos e insultos. Permanece en ti mismo más allá de unos y de otros.

Era un venerable maestro. En sus ojos había un reconfortante destello de paz permanente. Sólo tenía un discípulo, al que paulatinamente iba impartiendo la enseñanza mística. El cielo se había teñido de una hermosa tonalidad de naranja-oro, cuando el maestro se dirigió al discípulo y le ordenó:

 

–Querido mío, mi muy querido, acércate al cementerio y, una vez allí, con toda la fuerza de tus pulmones, comienza a gritar toda clase de halagos a los muertos.

 

El discípulo caminó hasta un cementerio cercano. El silencio era sobrecogedor. Quebró la apacible atmósfera del lugar gritando toda clase de elogios a los muertos. Después regresó junto a su maestro.

 

 –¿Qué te respondieron los muertos? -preguntó el maestro.

 –Nada dijeron.

 –En ese caso, mi muy querido amigo, vuelve al cementerio y lanza toda suerte de insultos a los muertos.

 

 El discípulo regresó hasta el silente cementerio. A pleno pulmón, comenzó a soltar toda clase de improperios contra los muertos. Después de unos minutos, volvió junto al maestro, que le preguntó al instante:

 –¿Qué te han respondido los muertos?

 –De nuevo nada dijeron -repuso el discípulo.

 Y el maestro concluyó:

 –Así debes ser tú: indiferente, como un muerto, a los halagos y a los insultos de los otros.

Un chico conquistando la cima de la montaña

“Vine, mire, conquiste”.

Julio Cesar

La carta del tarot “El Loco” es una de las cartas más intrigantes y enigmáticas del mazo. En muchas barajas, se le asigna el número cero (0), lo que le otorga un significado especial y único. Esta carta representa la energía del espíritu libre, la espontaneidad y la aventura. Su simbología se centra en la idea de tomar riesgos, confiar en el universo y embarcarse en un viaje de autodescubrimiento.

La imagen típica de “El Loco” muestra a un personaje alegre y despreocupado que está al borde de un precipicio o caminando en una cuerda floja. Lleva una pequeña mochila y generalmente se muestra sin rumbo fijo. Este personaje representa a alguien que está dispuesto a dejar atrás la seguridad y la estabilidad para aventurarse hacia lo desconocido.

La carta del tarot “El Loco” simboliza el impulso de seguir nuestra intuición y explorar nuevas posibilidades sin miedo. Representa la capacidad de abrazar la incertidumbre y confiar en el proceso de la vida. También nos invita a liberarnos de las expectativas y limitaciones impuestas por la sociedad y a conectarnos con nuestra esencia más auténtica.

El simbolismo de “El Loco” también implica un sentido de inocencia y despreocupación. Esta carta nos recuerda la importancia de mantener una mente abierta y curiosa, como la de un niño. Nos insta a dejar de lado el miedo al ridículo o al fracaso y a abrazar la espontaneidad y la alegría en nuestras acciones.

En las lecturas de tarot, “El Loco” puede ser interpretado de diferentes maneras según el contexto y las cartas que lo rodean. Puede indicar una fase de cambio radical o un nuevo comienzo en la vida. También puede señalar la necesidad de asumir riesgos calculados y dejar atrás viejas estructuras y creencias limitantes.

En resumen, la carta del tarot “El Loco” representa la energía del espíritu libre, la aventura y la confianza en el universo. Nos invita a tomar riesgos, a explorar nuevas posibilidades y a abrazar la incertidumbre con entusiasmo. Esta carta nos recuerda que la vida es un viaje lleno de sorpresas y al soltar nuestras inhibiciones, podemos descubrir nuevas facetas de nosotros mismos y experimentar un crecimiento profundo.

Curioso e Interesante
Insólitos y Divertidos